Curso de Narración Oral Cuenta Conmigo Iniciación
6 sesiones on line individuales de aproximadamente 2 horas de duración cada una. Nos adaptamos a tu horario.
Este curso está diseñado para acercaros al mundo de la Narración Oral presentándoos diversas herramientas que os ayudarán a elegir, preparar y contar cuentos de una forma placentera:
- Os invitaremos a participar en juegos dramáticos que nos ayudarán a conocer mejor las posibilidades expresivas de nuestro cuerpo y de nuestra voz.
- Conoceremos criterios para elegir los textos que contaremos.
- Aprenderemos técnicas para prepararlos.
- Repasaremos algunas formas de puesta en escena que nos ayudarán en nuestro objetivo.
Todas las actividades tendrán un carácter eminentemente práctico, ya que estos conceptos no se pueden adquirir más que experimentándolos por nosotros mismos.
Utilizaremos varios canales de comunicación digital:atención personalizada a través del correo electrónico, reuniones on line, nube de recursos en nuestra web: vídeos, material formativo, etc.
Las actividades presenciales dependerán de la disponibilidad geográfica.
Contenidos
He clasificado los contenidos del curso en cuatro grandes bloques, pero en las sesiones estos contenidos se trabajarán de forma transversal, ya que configuran las partes de un todo que será nuestra forma de contar cuentos.
Trabajo con nuestra voz.
La voz como herramienta para contar:
Realizaremos ejercicios de relajación y control postural para permitir un uso más adecuado de nuestras voces.
Tomaremos conciencia de la importancia de la respiración y sus posibilidades.
Aprenderemos la correcta colocación de los órganos fonadores para cada sonido.
Probaremos distintas técnicas de fonación utilizando los resonadores naturales.
Exploraremos las posibilidades expresivas de nuestra voz como herramienta para sugerir personajes y acciones.
Nuestro cuerpo: Posibilidades expresivas:
Mediante juegos dramáticos iremos explorando las posibles formas en que podemos expresar sentimientos, acciones, etc.
Intentaremos definir personajes concretos con nuestro cuerpo.
Aprenderemos ejercicios que puedan servirnos para la disociación y secuenciación de movimientos.
Presentaremos la necesidad de un buen control postural y del espacio escénico a la hora de contar.
¿Cómo elegimos un cuento para contarlo?
Analizaremos los estudios de varios autores sobre la morfología de los cuentos y la importancia de sus símbolos y arquetipos.
Aprenderemos a identificar los esquemas de contenidos y desarrollo de los textos que más nos hayan gustado.
Reconoceremos la importancia de las imágenes en el relato de los álbumes ilustrados.
Estudiaremos algunas estrategias utilizadas en la creación de textos literarios
Repasaremos los lugares físicos o virtuales donde podemos encontrar textos para contar.
Preparación del texto
Ya tenemos el texto. ¿Y ahora qué?
Os proponemos un método para preparar nuestro cuento , con material recogido de varias fuentes, aunque las principales son “Para contar un cuento” de Beatriz Hoster sobre la preparación de un texto para contarlo y el libro " -El arte escénico de contar cuentos". Francisco Garzón Céspedes. Editorial Frakson. Colección La biblioteca encantada de Juan Tamariz.
El trabajo de facilitación gráfica de Eva Gutiérrez me permitirá presentaros esta guía de una forma muy atractiva.
Además trabajaremos el análisis del texto, buscaremos su ritmo adecuado para narrarlo, experimentaremos con diferentes formas de narrar hasta encontrar nuestra voz, y ...contaremos.
Recursos.
Durante el curso te haremos llegar todo el resto de material formativo: Resúmenes, enlaces a vídeos explicativos, etc.
Encontrarás aquí los documentos a los que hemos hecho referencia en los apartados anteriores. Los he dividido en los mismos apartados para que puedas encontrarlos rápidamente.
Un buen comienzo para empezar a escoger cuentos son os tradicionales, los de hadas.Sus arquetipos nos harán la narración mas fácil. Pero hay opiniones enfrentadas sobre ellos.
Aquí tienes artículos y libros completos a favor y en contra de la utilización de los cuentos de hadas como vehículo educativo y de crecimiento personal.
Los más breves puedes leerlos directamente y descargarlos.
Encontrarás una guía básica para trabajar los textos y una reflexión más extensa
Preparar nuestros relatos. Con estos esquemas, realizados por Eva Gutiérrez esperamos que te sea más fácil preparar tus cuentos. (Pulsa en la imagen para verla más grande)
Descripcion |
Imagen |
Cómo elegir un texto |
|
Creación de personajes y puntos de vista |
|
Secuenciación del relato |
|
El orden de los sucesos |
|
Curso de Narración Oral Cuenta Conmigo Avanzado
6 sesiones on line individuales de aproximadamente 2 horas de duración cada una. Nos adaptamos a tu horario.
- En estas sesiones prepararemos juntos un relato para que puedas contarlo en público.
- Una vez elegido el texto, aplicaremos el método de preparación que hemos desarrollado en el curso anterior paso a paso.
- Trabajaremos la puesta en escena y la búsqueda de nuestra voz propia como narradora o narrador.
Contenidos
Además de repasar en la práctica los contenidos anteriores analizaremos la puesta en escena de nuestro relato teniendo en cuenta:
- Importancia del público asistente: familiar, adulto, grupos concertados o abiertos, edades diversas, etc
- Opciones según el espacio escénico
- Importancia del ritmo narrativo en una narración
- Presencia escénica: antena personal.
- Medios técnicos: luces, sonido, etc.
Grabarás tu cuento en vídeo en varias ocasiones a lo largo del curso, para analizarlo juntos y proponerte mejoras.